Canal lumbral estrecho o estenosis del canal
Esta es una enfermedad degenerativa de la columna lumbar, que en Gral., se presenta a partir de los 60 anos o más y que ocasionalmente se presenta en gente joven. Consiste en un estrechamiento del canal lumbar secundario al crecimiento óseo, y que comprime los nervios que viajan hacia las extremidades inferiores o piernas.
Cuadro siempre de evolución crónica, progresivo lentamente y que se caracteriza por los siguiente síntomas mas comunes. Dolor moderado a severo que se presenta en la espalda baja o rodillas que se incrementa al caminar u otras actividades de movimiento. Este dolor irradia hacia ambas caderas y muslos; los síntomas desaparecen o disminuyen al reposar o apoyarse sobre alguna estructura (reclinarse); raramente se asocia a afección de esfínteres o pérdida funcional de extremidades. Estos pacientes e ven obligados tarde o temprano a desarrollar una vida sedentaria para remitir sus síntomas.
Durante el estudio de estos pacientes no es poco común encontrar en rx. Lesiones como fracturas, desplazamientos (o espondilolistesisi), o tumores vertebrales.
El estudio de elección es la resonancia magnética de columna lumbar o a menos que existe contraindicación deberá efectuarse mielotac de columna lumbar.
El tratamiento puede ser conservador o quirurgico dependiendo del caso. El tratamiento medico incluye antiinflamatorios no esteroides, terapia física y ocasional infiltraciones con esteroides epidurales. Tratamiento que en la mayoría de los casos resulta solo en mejoría temporal. El manejo de elección a largo plazo será el manejo quirúrgico que será encaminado a mejorar calidad de vida. Existen reporten bien documentados de aprox. 74 % de pacientes que tuvieron remisión de sintomatología con manejo quirúrgico.
La indicación quirúrgica dependerá de los siguientes factores: Cuando el paciente tenga limitada su actividad diaria, que déficit neurológico (entumecimiento y debilidad de las extremidades inferiores), con dificultad para caminar o levantarse; pacientes con mala respuesta a terapia física y manejo medico. Y pacientes en buenas condiciones generales de salud.
Existen varios tipos de procedimientos quirúrgicos, la elección dependerá del grado de lesión,; en algunos casos existirá inestabilidad por lo que el procedimiento requería de fijación fusión de columna.
Es importante la decisión conjunta con su paciente. Analizar riesgos beneficios de la cirugía a decidir., asimismo indicaciones de la misma y pronóstico a largo plazo sobre todo si existe ya la posibilidad de incapacidad o lesión permanente.
The post Canal lumbral estrecho o estenosis del canal appeared first on Neuromeza.