Cisticercosis Cerebral Neurocisticercosis
El cisticerco es la etapa larvaria o intermedia de la infección de la solitaria del cerdo: taenia solium.
En México y otros países centro y sudamericanos, es causa común de epilepsia, hidrocefalia y otros trastornos neurológicos; Actualmente la migración masiva de pacientes con cisticercosis ha hecho que esta enfermedad se difunda en otros países donde era desconocida.
El hombre y el cerdo son huésped intermedio de la forma embrionica (huevo), y se adquiere por ingesta de comida o líquidos contaminados por excretas. En general se reconoce por presencia de múltiples calcificaciones en los músculos del muslo, piernas, hombros y en especial en el cerebro. El cuadro clínico es diverso y se relaciona con el enquistamiento y calcificación de la larva en el parenquima cerebral, espacio subaracnoideo y ventrículos cerebrales, de los que se reconocen 5 formas: parenquimatosa, subaracnoidea, intraventricular, intraselar y espinal.
La presentación clínica neurológica mas frecuente son las convulsiones, seguida de hidrocefalia., aunque ocasionalmente el diagnostico es en forma fortuita, pacientes asintomático, que al efectuarse estudios de rx , TAC por otros motivos descubren calcificaciones en su cabeza.
El tratamiento quirúrgico se indica cuando existen quistes intraventriculares que pueden obstruir la circulación de liquido cefaloraquideo, ya sea para reseccion del quiste o derivación del liquido mediante válvula, también esta indicada cirugía cuando un quiste es grande y comprime el cerebro o medula espinal (caso de localización espinal o subaracnoidea).
El tratamiento medico siempre esta indicado con o sin cirugía, el cual debido a su agresividad deberá vigilar y tener control. El monitoreo es clínico y mediante examen del L.C.R.
Existen variantes de la enfermedad que producen reacción inflamatoria intensa ( aracnoiditis, ependimitis) que pueden causar hidrocefalia, vasculitis y hasta EVC, lo mismo que parálisis de nervios craneales. En estos casos la respuesta inmunitaria del paciente es muy importante para pronóstico en respuesta al tratamiento así como el pronóstico y evolución a mediano plazo.
The post Cisticercosis Cerebral Neurocisticercosis appeared first on Neuromeza.