Que es el Síndrome de Asperger?
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA.
Es muy probable que en algún momento de nuestra vida, nos hayamos topado con personas solitarias, distantes, a las que socialmente se les describe como “excéntricos o raros”, son niños o adultos a los que se les va dejando de lado o se les ignora, son inteligentes y sensibles pero se les dificulta el compartir emociones y relacionarse con los demás, les causa trabajo entender una broma, no saben mentir, se les considera erróneamente como superdotados, hiperactivos o psicóticos, pero lo que les sucede es que nacen con una discapacidad invisible, su padecimiento se denomina Síndrome de Asperger (1) y forma parte del llamado Espectro Autista . Básicamente sus problemas se engloban en una tríada de funciones psicológicas alteradas como son la comunicación, imaginación e interacción social.
Al conocerlos nos pueden dar la impresión de tener una ceguera social, debido a que no saben identificar las emociones propias ni las de los otros porque no pueden entender el lenguaje no verbal, ese mundo emocional que aprendemos a través de las expresiones y gestos de los demás y que nos transmite sus emociones o pensamientos.
Entre otras de sus características presentan un coeficiente intelectual normal o superior, algunos de ellos, son capaces de aprender a leer a temprana edad y a veces sin instrucción, utilizan un lenguaje florido, rechazan las modas, los deportes y los rituales de grupo, presentan intereses reducidos por temas específicos en los que pueden llegar a ser especialistas.
Su disfunción es demasiado sutil, lo que dificulta su diagnóstico, ya que no presentan una discapacidad física, ni tienen retraso mental o problemas graves de comportamiento, su apariencia es completamente normal excepto por sus “rarezas” lo que propicia que generalmente no reciban una educación especial o el tratamiento adecuado para ellos, siendo muy importante detectarlos para tratarlos a tiempo ya que es muy común que lleguen a desarrollar otro tipo de trastornos a consecuencia de su forma de ser y de relacionarse con los demás, que los lleva a desarrollar depresión, al enfrentarse sin resultados positivos a un mundo hostil, con una constante barrera de incomprensión social, incluso de sus familiares, lo que los hace sentirse solos y rechazados; ansiedad, ya que se estresan al no comprender esas reglas sociales tan evidentes para nosotros pero tan complicadas para ellos y fobia social debido a que frecuentemente son víctimas de bromas y burlas, que ellos no entienden y abusan de su ingenuidad.
Hay muchos afectados y pocos son diagnosticados, esto los lleva a pasar de un profesional a otro con diagnósticos erróneos, años de terapia fallida y medicamentos innecesarios, con sus respectivos efectos secundarios. De ahí la necesidad de lograr dar mayor difusión al trastorno, entre la comunidad de profesionales, padres, maestros y público en general.
The post Que es el Síndrome de Asperger? appeared first on Neuromeza.