Hidrocefalia en adultos, evolución y tiempo del diagnostico.
Hidrocefalia en adultos.
Neurocirujano
Aunque la hidrocefalia es mas común en los niños, también se presenta en personas adultas. A pesar de que resultado de la acumulación excesiva de liquido cefaloraquideo (LCR), en las cavidades cerebrales, la fisiopatología en adultos es diferente.
En general, en los infantes y niños, la hidrocefalia resulta mas frecuente por defectos al nacimiento, infecciones virales, traumas craneales, hemorragias, meningitis o tumores., En los adultoslas causas incluyen lesiones cerebrales por EVC, traumatismos, por enfermedad de alzheimer y-o por obstrucción de los venticulos., en algunas veces la causa es desconocida.
La hidrocefalia en general es una enfermedad crónica, que la mayoría de las veces es controlada, mas no curada. Cuando se trata oportunamente, se puede llevar una vida normal, con limitaciones mínimas.
Las formas mas comunes de hidrocefalia en adulto, son:
1).- HIDROCEFALIA EX –VACUO : Se presenta cuando un stroke (evento vascular cerebral) o un traumatismo lesiona el cerebro. Esta situación puede causar perdida de volumen en el cerebro , y disminuir el tamaño del mismo., igual puede presentarse esta perdida de volumen, o disminuir el tamaño del cerebro ( atrofia) , en pacientes seniles, o aquellos con enfermedad de alzheimer, asi el volumen del liquido cefaloraquideo aumenta para llenar este espacio extra. En estos casos los ventrículos aumentan de tamaño, sin que la presión necesariamente aumenta.
2).- HIDROCEFALIA NORMOTENSA: esta resulta del bloqueo progresivo de las vías de drenaje del Liquido cefaloraquideo en el cerebro. Así los ventrículos cerebrales aumentan de volumen por aumento del LCR, y de esa manera se produce compresión y daño del tejido cerebral. la hidrocefalia normotensa debe su nombre a que los ventrículos cerebrales crecen sin aumentar la presión Intracraneal., puede ser secundario a trauma craneal, cirugía cerebral, hemorragia, meningitis o tumor; desafortunadamente en la mayoría de los casos, se desconoce la causa. A veces se confunden los síntomas con cambios propios de la edad, ya que esta hidrocefalia aparece en personas mayores de 60 años, y asi viven por meses o años antes de acudir con su medico.
3).- HIDROCEFALIA HIPERTENSIVA: En este tipo, la fisiopatología es diferente a las previas, ya que en esta se produce obstrucción aguda de la circulación del LCR, igual por hemorragias, traumatismos craneales, infecciones, tumores , etc., y produce un cuadro de hipertensión intracraneal agudo, y deberá ser manejado en forma inmediata.
Los síntomas de la hidrocefalia, en el adulto son: los mas comunes son dolor de cabeza, nauseas, vomito y deterioro de alerta (en cuadros agudos)., en otros hay trastornos de la marcha, debilidad en piernas, caídas súbitas; cuando esta progresa disminución de actividad mental ( comportamiento, memoria, habla), incontinencia urinaria y anal, e incluso puede progresar a demencia.
Lo mas común es que los familiares y personas que rodean al enfermo consideran que esto es debido a la vejez y no la consideran una enfermedad, así no se atienden oportunamente o nunca se detecta la enfermedad.
Las formas de diagnostico, incluyen primero el cuadro clínico, como apoyo los siguientes métodos: TAC de cráneo, RMN de cráneo, cisternotomografia, punción lumbar, e incluso monitoreo directo de presión intracraneal a través de fibra óptica.
El manejo mas común de la hidrocefalia es a través de sistemas de derivación, que lleva el liquido en exceso del cerebro hacia la cavidad abdominal generalmente., este sistema funciona en forma automática mediante el manejo de presión intracraneal. Se controla la hidrocefalia, mas no se cura. A excepción de que fuera por tumores, procesos inflamatorios, que resueltos estos desaparece la hidrocefalia.
Actualmente existen procedimientos de endoscopia cerebral, en especial la llamada tercer ventriculostomia, mediante el cual se comunica el sistema ventricular sin necesidad de válvulas, esta es altamente resolutivo y curativo.
El pronostico de esta enfermedad dependerá de causa, evolución y tiempo del diagnostico., el diagnostico temprano obviamente ofrece mejores resultados siempre. Depende de la causa algunos resultados son excelentes y espectaculares y en otros no tanto. Cuando se colocan sistemas de derivación existe incluso la posibilidad de disfunción valvular por infecciones, oclusión, mala selección de la presión de la válvula ,etc., afortunadamente la mayoría de estos casos se resuelve sin complicaciones.
The post Hidrocefalia en adultos, evolución y tiempo del diagnostico. appeared first on Neuromeza.