Neurocirugía y obesidad
Desde el punto de vista neurológico la persona obesa tiende a tener más complicaciones cuando cursa con traumatismo craneoencefálico
Es bien sabido que la obesidad es un problema de salud pública mundial y que crece día tras día en forma alarmante en nuestro país, en especial en nuestra región.
Desde el punto de vista neurológico, la persona obesa tiende a tener más complicaciones cuando cursa con traumatismo craneoencefálico. Se incrementan los problemas de trombosis venosa profunda, infecciones de heridas quirúrgicas, así como prolongadas estancias hospitalarias.
Además que la obesidad es un factor de riesgo para las lesiones o enfermedades de la columna, la tasa de complicaciones en cirugía de columna lumbar y torácica se incrementan de acuerdo al grado de obesidad. Igual el paciente obeso representa un mayor riesgo para el anestesiólogo.
Algunas dificultades
Otros de los problemas de la obesidad se presentan al efectuar una resonancia magnética o una tomografía, incluso en las salas de angiografía, debido a que el peso excede los límites de las mesas para estos estudios diagnósticos.
El posicionar a un paciente para una cirugía de columna o cirugía de fosa posterior, es todo un reto para el neurocirujano, debido a los fenómenos compresivos que se presentan por el sobrepeso.
Entre las estructuras importantes para la regulación del metabolismo y peso corporal, interviene el hipotálamo en especial los núcleos arcuato y paraventricular del hipotálamo ventromedial. Se ha considerado al hipotálamo ventromedial como el centro de la saciedad, mientras que el núcleo lateral del hipotálamo, está relacionada con el hambre.
Lo anterior nos hace reflexionar en las fallas del manejo conservador y de la cirugía bariátrica, ya que éstas, no influyen ni modifican los centros del apetito y de la saciedad.
En neurocirugía se considera la colocación de estimuladores cerebrales profundos a nivel hipotalámico, así como de núcleo accumbens, en la región ventral del estriado, como una alternativa al manejo de la obesidad refractaria.
Dr. Jesús Francisco Meza Sainz. Neurocirujano. Centro Médico del Río y Torre Médica CIMA Tel/fax: (662)259-93-19, (662)217-35-13,cel. (662)256-5493.
The post Neurocirugía y obesidad appeared first on Neuromeza.